jueves, 28 de enero de 2010

Análisis de Hearts of Iron II Doomsday Armageddon (PC)

No hay duda de que decir que Hearts of Iron es un juego muy complejo, donde hay que tener en cuenta una gran cantidad de factores decisivos, es quedarse corto.

Este juego nos pone en el papel de un jefe de estado de cualquier país en la época 1936 - 1964, aunque con las opciones del juego, esto se puede cambiar. Es básicamente militar y está orientado a las relaciones internacionales de la II Guerra Mundial, políticamente hablando, ya que nos brinda la posibilidad de interactuar co todos los paises del globo, ya sea enviando un espía, solicitar una alianza militar, entablar comercio....

FUNCIONES

Se nos da la oportunidad de manejar cinco apartados básicos: el mapamundi, inteligencia, tecnologia, produccion, diplomacia

MAPA

El mapa, donde pasaremos la mayor parte del tiempo, nos pone a nuestra disposición, todo el mapamundi, dividido en países y éstos en provincias, que en el modo de mapa político reciben un color distinto en funcion de qué pais lo posea (Alemania gris, UK salmón, EE.UU salmón...). Cada provincia, puedetener divisiones apostadas en ella, bases aéreas y bases navales. Para desplazar un ejercito (conjunto de numero indeterminado de divisiones, normalmente una o tres) que está comandado por un general de división, un teniente general, un general, o un mariscal decampo, simplemente seleccionamos el ejercito yclicamos en una provincia propia del mapa. si entramos en guerra con un país, debemos invadir su territorio para así anexionárnoslo, a l vez que defendemos el nuestro desus agresiones. Para lograr la victoria en un combate, debemos vigilar algunos factores antes de dar la orden de atcar: si nuestras divisiones atacantes tienen una buena organización y moral en general, si deben cruzar un río y no tienen una brigada de ingenieros agregada, si cuentan con el apoyo de otras divisiones en otros puntos tangentes de la provincia objetivo, si las unidadesenemigas estan abastecidas (y las propias), si tienen una buena experiencia, si su general es hábil o por o cntrario, está manejando demasiadas divisiones para ély se pone nervioso, si llueve, si hace frio, si el terreno es barro, nieve, bosque, montaña, si hay un lago si las unidades estan cercadas, si tenemos un nivel de disension alto, si contamos con suficiente potencia de fuego y superioridad numerica (que no lo s todo), si conamos con apoyo de bombardeos costeros en la playa (en el caso de que estemos en la costa y hya flotas aliadas)... y muchas más cosas que dejo. Aqui es donde pasaremos la mayor parte dl tiempo





INTELIGENCIA

La sección de inteligencia, donde podremos dar ordenes relacionadas con el espionaje, el sabotaje, etc.;

DIPLOMACIA

Donde manejamos al país cambiando la política interior y su ideología que va desde el Nacionalsocialismo (Alemania nazi) hasta el estalinismo (Unión Soviética), pasando por las formas de govierno democráticosociales y liberales y muchas más.Tambien en este apartado podemos hacer una declaración de guerra, pedir la paz, traer a la alianza a un país con el que tengamos una buena relacion, cambiar a los ministros del gabinete, comerciar por un tiempo indefinido o sólo un intercambio una vez, enviar tropas expedicionarias en el caso quie tratemos con aliados......





PRODUCCIÓN

La ficha de producción, donde damos las órdenes para éste fin: en la subdivisión de Infantería, comenzamos la producción de unidades. Podemos mandar la producción de divisiones de infantería, de divisiones de tanques ligeros o pesados, milicia, policía para frenar a los partisanos, guarniciones, divisiones de infantería aerotransportada y marina, infantería mecanizada y/o motorizada, y hacer brigadasagregadas,como artillería, blindados semioruga.... En el subapartado Naval, damos la orden de crear flotillas de portaaviones, acorazados, cruceros, buques de guerra, destructores, submarinos... Tambien podemos mandar construir una base naval. Por último, la ficha Aéreo, donde, obviamente, se da la orden de producir escuadrillas de aviones, como los cazas, interceptores, cazabombarderos, bombarderos tácticos yestratégicos, bombarderos navales, aviones de apoyo de proximidad (Sturz-Kampfugzeug: Stuka)... transportes aéreos...





TECNOLOGÍA

Si algo, a fuera de la misma guerra, destaca en la época, es su impresionante avance tecnológico: pasamos de usar petróleo puro como cobustible a complejos refinados y producciones de aceites sintéticos, y la producción de energía nuclear.En ete apartado, ponemos a equipos de investigación qe varían dependiedo del país e investigamos distntas tecnologias, como la infanteria basica, semimoderna, avanzada, moderna y de élite, cada una de éstas con un año historico. Investigamos infanteria, tecnicas industriales, blindados y artillera, doctrinas de tierra, aire y navales, barcos, aviones, armas secretas (cohetes, bombas volantes,la bomba nuclear sucia, de fisión...)... y como en la imagen de abajo, podemos ver la perspectiva de nuestra investigacion. La cantidad de equipos depende de la capacidad industrial, algoque si optas cpor comprar el juego, aunque a finles de año saldra HoI III, sale en el manual, algo imprescindible de leer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario